Incremento del Dólar BCV en Venezuela
El dólar del Banco Central de Venezuela (BCV) ha registrado un notable aumento en su cotización. Según datos oficiales, entre julio y septiembre, su precio creció un 64,64%, convirtiéndose en el trimestre con la mayor variación en lo que va del año. Así, el mes de septiembre cerró con una tasa de 179,43 bolívares por dólar, comparado con los 108,98 bolívares del inicio del tercer trimestre.
Este incremento de Bs 70,45 contrasta con el aumento del 54,53% en el segundo trimestre y del 34,14% en el primero. A pesar de los esfuerzos del Estado para frenar esta alza, especialistas advierten que el modelo de política cambiaria ha alcanzado sus límites. Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, subraya la gravedad de la situación cambiaria en el país, apuntando a la falta de medidas claras y efectivas para recuperar la confianza en la economía.
En septiembre, el dólar BCV mostró un aumento del 20,18%, con variaciones diarias que superaron el 1% en siete ocasiones de las 21 jornadas de ese mes. En julio y agosto, las variaciones fueron de 15,93% y 18,35%, respectivamente, siendo abril el mes con el mayor incremento mensual (25,49%).
Los economistas también han destacado la escasez de divisas en el mercado, lo que contribuye a la depreciación del bolívar. A lo largo del año, se ha observado una disminución del 26% en la oferta de divisas al sector privado debido a bajos ingresos por exportaciones de petróleo. Por último, la variación acumulada del dólar entre enero y septiembre es de 244,92%, elevando su valor más del triple en 2025.
DCN/Agencias