Colombia y Venezuela se alistan para reactivar el transporte de carga a través del Puente Tienditas

Alberto News – Caracas, 30 de Septiembre del 2025. Las autoridades de Colombia y Venezuela han iniciado acciones conjuntas para facilitar el transporte de carga por el puente internacional Atanasio Girardot, conocido como Tienditas.

Olger López, secretario de Desarrollo Económico de Norte de Santander, comentó en Caracol Radio que se están realizando gestiones para ampliar el horario de circulación y establecer nuevas medidas aduaneras que favorezcan el tránsito de carga pesada en este punto fronterizo.

“Existen limitaciones en ambos lados de la frontera, pero estamos logrando los acuerdos necesarios”, apuntó López. Este puente, inaugurado el 1 de enero de 2023, aún no ha sido utilizado en su total capacidad para la carga.

Asimismo, la Asociación de Transporte de Carga Internacional de Colombia y Venezuela (Asotranscolve) anunció que ha sido resuelto el inconveniente relacionado con la póliza de seguro requerida para operar en territorio venezolano.

Aurelio Cepeda, vicepresidente de Asotranscolve, manifestó a Diario La Nación que la aseguradora venezolana «Estar Seguros» comenzó a emitir pólizas que cuentan con corresponsalía en Colombia, lo que beneficiará la regularización de más de 1.000 vehículos de carga.

El costo de la póliza asciende a aproximadamente 281 dólares. Su disponibilidad era uno de los principales obstáculos para el transporte binacional. Cepeda también mencionó que, en lo que va de 2025, más de 12.000 vehículos han cruzado por los principales pasos internacionales, siendo Tienditas el más utilizado.

La colaboración entre ambos países busca, en última instancia, mejorar el flujo comercial y potenciar el intercambio de mercancías en la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también