El Plan de Trump para Gaza: Su Impacto y las Inquietudes que Desata

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un plan de 20 puntos con el objetivo de finalizar la guerra en Gaza, describiéndolo como un posible momento histórico que podría traer «la paz eterna a Oriente Medio». Este anuncio se realizó durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

La propuesta marca un cambio notable en la postura de la administración Trump respecto al futuro de Gaza. Se espera que esta iniciativa ejerza mayor presión sobre Netanyahu para llegar a un acuerdo. La posibilidad de que el plan se materialice en las próximas semanas depende de si tanto Netanyahu como los líderes de Hamás ven más beneficios en finalizar la guerra que en continuarla.

La reacción de Hamás frente al plan no está clara. Una figura prominente del grupo ha expresado su escepticismo, sugiriendo que los términos no favorecen adecuadamente los intereses palestinos y que no aceptarían un acuerdo que no garantizara la retirada de Israel de Gaza.

Netanyahu, en compañía de Trump, confirmó que Israel acepta los 20 principios propuestos, aunque un líder de la extrema derecha de su coalición ya había rechazado algunos de ellos. Sin embargo, aceptar los principios no implica necesariamente el fin del conflicto. A pesar de las negaciones de Netanyahu, sus oponentes políticos han señalado que tiene un historial de obstaculizar acuerdos que puedan amenazar su posición política.

El plan de Trump enfrenta además obstáculos significativos entre las bases tanto de Israel como de Hamás, lo que podría dificultar un acuerdo final. En el contexto actual, la propuesta podría no ser suficiente para alcanzar el avance que busca el presidente estadounidense.

Esta situación continúa siendo motivo de debate y expectativa en el ámbito político internacional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también