Entre la Lucha Antidrogas y la Geopolítica: El Tenso Conflicto entre EE. UU. y Venezuela en el Caribe

Tensiones entre Venezuela y Estados Unidos

Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos continuan aumentando. Luego del despliegue de buques de guerra y entrenamientos del Comando Sur en el Caribe, Venezuela inició ejercicios militares en la isla La Orchila, creando una expectativa en la región.

Estados Unidos ha declarado su intención de combatir el narcotráfico. Desde el inicio de la movilización de barcos, helicópteros y tropas, el mensaje ha sido claro: “Deje de enviar droga”, emitido por Donald Trump a Nicolás Maduro. Recientemente, ataques a tres embarcaciones han resultado en la muerte de 14 personas.

El gobierno venezolano sostiene que estas acciones tienen como objetivo derrocar a su régimen. Así lo presentó en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde denunció violaciones al derecho internacional por los bombardeos a embarcaciones que supuestamente transportaban drogas.

Más allá de las acusaciones, algunos analistas consideran que las acciones de Estados Unidos responden a una estrategia de poder enfocada en la región, buscando fortalecer su posición geopolítica.

Referencias Históricas

La historia reciente trae a la memoria intervenciones militares en el Caribe. En 1983, fuerzas de varios países del Caribe, junto a Estados Unidos, invadieron Granada para destituir al gobierno pro-soviético. En 1989, Estados Unidos invadió Panamá para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega. Sin embargo, la estrategia norteamericana en las últimas décadas ha cambiado, adoptando un enfoque menos agresivo y priorizando la influencia económica y diplomática.

En general, América Latina ha visto un avance hacia la democracia en la mayoría de sus países, aunque todavía hay excepciones como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Las intervenciones directas han dado paso a nuevas estrategias en la lucha contra el narcotráfico, buscando adaptarse a la realidad del contexto actual.

Así, la situación entre Venezuela y Estados Unidos se mantiene en un tenso equilibrio, marcado por acusaciones recíprocas y maniobras militares, mientras la región observa de cerca los próximos pasos de ambos países.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también