Maracaibo se llena de energía: Ciclovía impulsa salud y diversión entre sus participantes

Recreación y Salud en Maracaibo: Ciclovía Activa

La ciclovía de Maracaibo ha cobrado vida como un espacio clave para la recreación y la salud de los marabinos, gracias a la gestión de la Alcaldía Bolivariana, encabezada por el alcalde Gian Carlos Di Martino.

Ana Clara Barboza de Di Martino, primera dama del municipio y directora de Desarrollo Social, destacó la relevancia de esta iniciativa, describiendo la ciclovía como “un hermoso espacio” para el esparcimiento comunitario. Hizo un llamado a los ciudadanos a sumarse a esta tradición, enfatizando los beneficios del deporte y la implementación de medidas de seguridad para los participantes.

La Dra. Barboza de Di Martino expresó que este proyecto tiene como objetivo consolidarse como una actividad semanal cada domingo para todos los maracaiberos. Además, participó personalmente en las actividades físicas, mostrando su entusiasmo por la continuidad de esta jornada.

El horario de la ciclovía se inicia a las 6:00 de la mañana e incluye actividades recreativas como bailoterapia, Fit Combat y otros ejercicios, que se realizan frente a la entrada norte del Parque Vereda del Lago.

Marnic Gámez, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDEPREC), indicó que ya es la segunda semana con actividades continuas y que más de 1,000 personas han participado, con expectativas de que este número siga en aumento. También mencionó la colaboración de diversos grupos como Bailando con Franklin y Vida Fitness, que animan las actividades recreativas.

Para asegurar la seguridad de los asistentes, hay un despliegue de funcionarios de seguridad y ambulancias. El Servicio Autónomo de Salud Maracaibo (SAMAS), bajo la dirección de la Dra. Gaudí Colina, cuenta con personal médico disponible en el lugar y clínicas móviles para atender cualquier eventualidad.

Colina añadió que, a pesar de que el soporte está preparado, la atención de primeros auxilios se ofrece instantáneamente en el sitio, lo que permite que los participantes disfruten de las actividades con tranquilidad.

Yeli Josua, residente de la parroquia Olegario Villalobos, compartió su experiencia positiva con la bailoterapia, comenzando su práctica en 2010. Calificó la implementación de la ciclovía como “magnífica”, considerándola una oportunidad adicional para mantenerse activa y animando a la Alcaldía a continuar con esta iniciativa.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también