Luis Arce alza la voz ante la revocación de la visa de Gustavo Petro: un llamado de alerta internacional.

Solidaridad de Bolivia con Colombia por revocación de visa a Petro

El presidente de Bolivia, Luis Arce, mostró su apoyo al mandatario colombiano, Gustavo Petro, tras la decisión del Gobierno de Estados Unidos de revocar su visado. A través de un mensaje en la red social X, Arce declaró: “Manifestamos nuestra solidaridad con el hermano presidente de Colombia”.

Arce condenó la medida considerada como una presión política que busca desincentivar la defensa del pueblo palestino y la denuncia del genocidio. También reivindicó los principios del Derecho Internacional y los derechos humanos, afirmando que Bolivia es una “tierra de paz” y rechazando cualquier amenaza o uso de la fuerza externa en la región.

La decisión de revocar el visado a Gustavo Petro fue comunicada por el Departamento de Estado de EE.UU. el viernes, argumentando que el mandatario colombiano incitó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y a la violencia durante una manifestación a favor de Palestina, en el marco de su participación en la Asamblea General de la ONU.

Por su parte, Petro respondió afirmando que esta acción viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática. En este sentido, propuso que la sede de la ONU no debería permanecer en Nueva York. Esta postura fue respaldada mediante un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores de Colombia.

El comunicado de la Cancillería colombiana expone que la sede de la ONU debe garantizar que sus representantes cuenten con visados oficiales de EE.UU. para participar en eventos de la Asamblea General. Señaló que negar o revocar un visado puede considerarse un ataque al espíritu de la Carta de 1945, que promueve la libertad de opinión y expresión.

El Gobierno colombiano destacó que, en caso de que persista esta situación, sería necesario buscar un país neutral que permita el funcionamiento de la ONU sin obstáculos relacionados con las relaciones bilaterales y posiciones políticas de cada Estado.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también