Di Martino lanza una ciclovía que transforma la recreación en una experiencia segura y saludable para los marabinos

La ciclovía de Maracaibo se ha convertido en un punto de encuentro importante para los ciudadanos. Este espacio, renovado por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo bajo la dirección del alcalde Gian Carlos Di Martino, promueve la recreación y la salud de los marabinos.

Ana Clara Barboza de Di Martino, primera dama del municipio y directora de Desarrollo Social, destacó la relevancia de esta iniciativa. La doctora Barboza mencionó que la ciclovía es «un hermoso espacio» donde los ciudadanos pueden disfrutar y participar, resaltando los beneficios del deporte y la seguridad que se brinda a los asistentes.

Esta actividad busca establecerse como una tradición que se celebra cada domingo, invitando a más marabinos a unirse. La primera dama participó activamente en las actividades físicas y expresó su deseo de que esta iniciativa se institucionalice y se convierta en un evento regular.

La ciclovía abre sus puertas desde las 6:00 de la mañana y ofrece diversas actividades recreativas, como bailoterapia y Fit Combat, organizadas frente a la entrada norte del Parque Vereda del Lago. Marnic Gámez, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDEPREC), indicó que en los últimos domingos más de 1.000 personas han participado activamente, con la expectativa de que esta cifra aumente en futuras ediciones.

Gámez también destacó el apoyo de varios equipos que animan las actividades, entre ellos Bailando con Franklin, Bailando con Rina, Yosi Dance, y otros grupos locales que contribuyen al ambiente recreativo.

Para garantizar la seguridad durante el evento, la jornada cuenta con un despliegue de funcionarios de seguridad y ambulancias. El Servicio Autónomo de Salud Maracaibo (SAMAS) tiene personal capacitado para atender cualquier eventualidad y ofrece atención médica en el sitio, además de ambulancias para traslados si es necesario. La doctora Gaudí Colina, directora de SAMAS, afirmó que están comprometidos con el bienestar de los marabinos.

Yeli Josua, residente de la parroquia Olegario Villalobos, comentó sobre su experiencia positiva con la bailoterapia, que ha mejorado su salud. Destacó el valor de la ciclovía como una «iniciativa magnífica» que aporta un espacio adicional para la actividad física.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también