Petro propone en la ONU la creación de un ‘Ejército de Salvación’ internacional para apoyar a Palestina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció su intención de proponer una resolución en la Asamblea General de la ONU para establecer un «Ejército de salvación» para el pueblo palestino. Esta fuerza estaría compuesta por efectivos militares de diferentes naciones, justificando la medida ante lo que califica como «genocidio» por parte de Israel.

La iniciativa, que se enmarca bajo la figura de ‘Uniting for Peace’ de la ONU, requiere el respaldo de dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para implementar acciones militares coordinadas a nivel internacional.

Durante una manifestación propalestina en Nueva York, Petro expresó que los países que apoyen la resolución tendrán la responsabilidad de conformar esta unidad militar, que considera innovadora, para hacer cumplir las normas de justicia internacional. En dicha marcha, estuvo acompañado por el músico británico Roger Waters.

Petro subrayó que la principal tarea de este ejército sería la liberación de Palestina. Al mencionarse el veto de Estados Unidos al alto el fuego en Gaza en el Consejo de Seguridad, el presidente colombiano indicó que esto marcaba el fin de la diplomacia, sugiriendo que era necesario avanzar hacia otra fase de la lucha.

En sus declaraciones, manifestó la esperanza de que «millones de hombres y mujeres de todo el planeta» se unan a esta causa, haciendo énfasis en que sus voces, al igual que las de figuras como Donald Trump y Benjamín Netanyahu, están siendo silenciadas por sus propios pueblos.

El mandatario colombiano, quien pronunció su último discurso en la Asamblea General de la ONU esta semana, se presentó luciendo una kufiya (pañuelo palestino) en el Consejo Económico y Social de la ONU, donde compartió su propuesta. En la movilización, que atrajo a alrededor de 2.000 manifestantes en Manhattan, Petro comparó la situación de Palestina con el genocidio del pueblo judío a manos de los nazis, apuntando que aquellos perpetradores actuales «se visten hoy con una bandera de una historia que no les pertenece».

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también