La economía española muestra un crecimiento acelerado en el segundo trimestre

La economía de España mostró un crecimiento del 0,8% en el segundo trimestre de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento, que mejora en dos décimas al de los primeros tres meses del año, confirma la continuidad del avance del PIB, a pesar de un entorno internacional complejo.

En comparación anual, el crecimiento fue del 3,1%, con una disminución de una décima en relación al trimestre anterior. La fuerza de la demanda interna fue clave, aportando 3,5 puntos al crecimiento, mientras que el sector exterior tuvo una contribución negativa de medio punto, debido a un aumento en las importaciones que superó a las exportaciones.

El consumo de los hogares creció un 0,8% y la inversión se elevó un 1,8%, lo que indica que las empresas mantienen sus planes de expansión. En contraste, el gasto público apenas incrementó un 0,1% en medio de un comportamiento presupuestario conservador.

En cuanto a la oferta, la construcción creció un 2,3%, seguida por los servicios que aumentaron un 1%. El sector industrial también tuvo un desempeño positivo, con un avance del 0,9%, mientras que la agricultura, ganadería y pesca retrocedieron un 6,4%.

El empleo se expandió, con un aumento del 3,5% en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo y un incremento del 1,3% en horas trabajadas. Sin embargo, la productividad por ocupado cayó un 0,4%.

El PIB a precios corrientes subió un 5,6% en comparación con el mismo trimestre de 2024, con un deflactor del 2,4% que refleja tensiones inflacionarias. Los salarios también mostraron dinamismo, con un aumento del 7,1%. Así, la economía española cerró la primera mitad de 2025 con un crecimiento sostenido, aunque enfrenta retos en el sector exterior y la productividad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también