Siribsur Impulsa Conciencia: Taller Transformador sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

En el auditorio "Chávez Vivo", ubicado en la Alcaldía Bolivariana de San Francisco, se llevó a cabo el taller titulado “Autismo: Comprender para acompañar” este jueves. La actividad estuvo destinada a trabajadores de Siribsur, educadores, integrantes de la Unidad de Atención a las Personas con Discapacidad (UAPD), así como padres y representantes de la institución. Esta actividad fue organizada por la coordinación de Trabajo Social de Siribsur, con el propósito de proporcionar herramientas básicas para la atención de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La capacitación fue liderada por la licenciada María Eugenia Espinoza, quien es especialista en el área. Espinoza abordó temas como el diagnóstico, el acompañamiento familiar y las diferencias entre los distintos niveles del espectro autista. Al finalizar, se habilitó un espacio para que los asistentes pudieran aclarar sus dudas, con el objetivo de mejorar la atención hacia personas con condiciones especiales.

Durante su exposición, la licenciada Espinoza destacó que “la detección temprana es clave para garantizar una buena integración social y una vida digna para las personas con autismo”. También enfatizó que “comprender que cada grado del espectro tiene necesidades particulares permite ofrecer un acompañamiento más justo y efectivo”.

La especialista también expresó su satisfacción por la realización del evento, agradeciendo al alcalde Héctor Soto por apoyar esta iniciativa a través de Siribsur. Afirmó que “este trabajo que estamos haciendo dará resultados en aceptación, integración y comprensión de lo que significa una persona con autismo en nuestra sociedad”.

El taller contó con el respaldo de la Misión José Gregorio Hernández, Conapdis, Fundación Proyecto Expresiones y la Alcaldía Bolivariana de San Francisco. La licenciada Karellys Aguirre, directora de Siribsur, reafirmó el compromiso de la institución para seguir promoviendo espacios formativos que fomenten una cultura de inclusión, respeto y atención digna hacia las personas con discapacidad.

A través de iniciativas como esta, Siribsur y la Alcaldía de San Francisco buscan construir un municipio más justo y consciente, preparado para acompañar con sensibilidad a quienes forman parte del espectro autista, resaltando que la inclusión comienza con la educación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también