Venezuela se posiciona en el lugar 165 en el Índice Mundial de Libertad Económica

Con una calificación de 3.11 sobre 10, Venezuela ocupa el puesto 165 en el Índice Mundial de Libertad Económica (EFW) de este año, elaborado por el Fraser Institute de Canadá y apoyado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad).

El índice evalúa cinco componentes: moneda sana, tamaño del gobierno, sistema legal y derechos de propiedad, libertad de comercio internacional, y regulaciones crediticias, laborales y empresariales. Según el estudio, el principal reto para alcanzar una verdadera libertad económica en el país es el fortalecimiento del bolívar como moneda. No obstante, se destaca que hubo una ligera mejora en las variables de tamaño de gobierno y respeto a los derechos de propiedad en comparación con el año anterior.

A nivel internacional, Hong Kong se posiciona como el territorio más libre económicamente con una puntuación de 8.35, mientras que en la región, Chile lidera con 7.65.

El EFW se basa en datos recolectados con dos años de antelación, ofreciendo así una radiografía de la libertad económica entre 2023 y 2025.

El informe de este año aborda principalmente el impacto de las guerras, tanto comerciales como armadas, en la libertad económica. Los autores indican que ambos tipos de conflictos son perjudiciales para esta libertad. Además, se menciona que existe una relación bidireccional entre guerra y economía, advirtiendo que la centralización militariza la economía y puede llevar a conflictos.

Finalmente, se señala que las políticas proteccionistas en Estados Unidos pueden tener consecuencias negativas, recordando que el país tuvo un papel fundamental en la promoción del libre comercio después de la Segunda Guerra Mundial, compromiso que ha disminuido en años recientes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también