Guía de Seguridad Sísmica: Estrategias para Protegerse de Futuras Sacudidas en Venezuela

Luego de los temblores ocurridos en Venezuela la tarde del miércoles, que generaron más de 20 réplicas hasta este jueves, es crucial saber cómo actuar durante un evento sísmico. A continuación, se presentan algunas recomendaciones útiles.

Recomendaciones Previas al Sismo

En primera instancia, es importante identificar los objetos en el hogar que podrían representar un peligro durante un sismo, como cuadros, espejos y lámparas. Se recomienda reubicarlos o asegurarlos adecuadamente para evitar caídas.

Asimismo, la práctica de simulacros de terremoto es fundamental. Todos los miembros de la familia, oficina o escuela deben conocer los lugares seguros donde resguardarse, como debajo de un escritorio o mesa resistente. Además, es esencial saber cómo cerrar el suministro de electricidad, gas y agua en caso de emergencia.

Se sugiere mantener una reserva de alimentos no perecibles y agua potable para al menos tres días.

Durante el Sismo

  1. Mantén la calma: Es vital no entrar en pánico, evitar correr o gritar.

  2. Busca un lugar seguro: Aléjate de ventanas, libreros y muebles pesados que puedan caer.

  3. Agáchate, cúbrete y agárrate: Si no puedes salir rápidamente del edificio, busca un lugar seguro donde protegerte.

  4. Si estás manejando: Detente en un sitio seguro, alejado de edificios y árboles. En la playa, aléjate del mar para prevenir un posible maremoto o tsunami.

Después del Sismo

Una vez pasado el temblor, revisa las áreas seguras de tu hogar para verificar si hay daños. Si sospechas de fugas de gas, corta el suministro inmediatamente.

  • Usa el teléfono solo en emergencias: Las líneas suelen estar saturadas, por lo que es preferible evitar su uso a menos que sea necesario.

  • Prepara una mochila de emergencia: Debe incluir agua, alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios, una linterna y pilas.

  • Sigue las recomendaciones de las autoridades: La Protección Civil brindará información y directrices importantes tras el evento sísmico.

Este tipo de conocimiento es vital para mantener la seguridad de todos ante posibles eventualidades.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también