Maduro evalúa el Polo Científico y Tecnológico de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro presentó un balance sobre los logros de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 en su visita al Polo Científico Tecnológico Venezolano, situado en Sartenejas, estado Miranda.

Durante este recorrido, el mandatario inspeccionó las instalaciones de la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIDT), con el propósito de consolidar este organismo como referencia en la ciencia del país.

Un aspecto destacado de la visita fue el acceso a áreas donde se encuentran microscopios electrónicos de última generación, como el Microscopio Electrónico de Barrido de Emisión de Campo (FESEM) y el Microscopio Electrónico de Barrido (SEM). Este equipamiento se considera fundamental para potenciar la investigación en áreas como geoquímica, geología y criminalística, formando un ecosistema avanzado de ultramicroscopía en Venezuela.

Los progresos de la Gran Misión se centran en cinco vértices clave:

1. Siembra y preservación del talento científico nacional.
2. Fortalecimiento de los espacios destinados a la investigación, desarrollo e innovación científica.
3. Impulso de la ciencia, tecnología e innovación para la producción.
4. Avance hacia la transformación digital de Venezuela.
5. Fomento de cooperación y alianzas internacionales.

El complejo científico cuenta con una infraestructura adecuadamente distribuida. El Edificio Miranda se destina a albergar jóvenes de la Universidad de las Ciencias «Dr. Humberto Fernández Morán», con capacidad para aproximadamente 60 estudiantes. El Edificio Ludovico Silva alberga el laboratorio de pesquisa neonatal de la Fundación del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA). Por su parte, el Edificio Sucre ofrece alojamiento a investigadores internacionales que realizan estudios en los campos de medio ambiente, agroalimentación y salud.

Como parte de las iniciativas del Gobierno Nacional para promover la ciencia y la tecnología, todas las áreas del Polo Científico han sido renovadas para asegurar espacios ideales que respondan a las exigencias del sector científico en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también