Maracaibo impulsa una red comunitaria innovadora para proteger a nuestros niños y adolescentes

Una red comunitaria de protección que busque asegurar los derechos a la identidad y el acceso a la educación para niños, niñas y adolescentes en Maracaibo fue propuesta por Ana Clara Barboza de Di Martino, directora de Desarrollo Social de la Alcaldía Bolivariana. Esta propuesta surgió tras una reunión con representantes de instituciones dedicadas a la protección de la infancia, convocada por la Alcaldía y la Dirección de Educación local.

Barboza destacó la importancia de crear una red social de atención enfocada en la capacitación de líderes comunitarios y estructuras parroquiales. El objetivo es que esta información fluya hacia el poder popular, para que pueda actuar en beneficio de los niños y jóvenes en las comunidades.

“Empoderaremos a nuestros líderes con información relevante para que se garantice el respeto de los derechos de los menores, y que puedan orientar los casos a las entidades correspondientes”, añadió la funcionaria.

Durante la mesa de trabajo, celebrada en el Museo de Artes Gráficas Luis Chacón, se contaron con participantes de diversas instituciones, incluyendo el Consejo de Derechos y la Zona Educativa del Zulia. Cada delegado planteó sus experiencias y propuestas en relación a la identidad y educación de los menores, como lo establece la ley.

Barboza indicó que la meta es establecer un espacio colaborativo para resolver problemas en torno a la protección y educación de la infancia. También hizo un llamado a la colaboración de todos los actores políticos y comunitarios, enfatizando que el éxito de esta labor depende de la unión entre el gobierno y las comunidades.

Adicionalmente, se abordó la alta movilidad de familias en el estado, que ha incrementado la vulnerabilidad de muchos niños en temas de identificación y escolaridad tras separaciones familiares. En este contexto, se anunció que la Alcaldía está en conversaciones con el gobierno nacional para establecer una oficina de apostillaje en el Zulia, con el fin de facilitar el proceso a los ciudadanos.

Barboza concluyó planteando que este proyecto busca brindar apoyo a los ciudadanos locales para que puedan acceder a los servicios necesarios, en un momento crítico para muchas familias en la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también