
El Cooperante – Caracas, 24 de Septiembre de 2025
El presidente de Argentina, Javier Milei, denunció en la Asamblea General de la ONU la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, a quien calificó como víctima de una «desaparición forzada». Milei exigió al gobierno de Nicolás Maduro la «inmediata liberación» de Gallo, indicando que se encuentra privado de libertad «sin imputación, sin asistencia legal ni consular», lo que consideró una violación a los principios del derecho internacional.
El mandatario argentino llamó a la comunidad internacional a respaldar su reclamo, al cual definió como «legítimo», resaltando la defensa de la «dignidad humana». También mencionó que repudia las acciones que atentan contra las normas de convivencia democrática. Esta solicitud se inserta dentro de la crítica que Milei ha hecho hacia lo que identifica como «violencia de la izquierda a nivel global».
Gallo fue detenido en diciembre de 2024 cuando cruzó un paso fronterizo desde Colombia, con el objetivo de visitar a su pareja e hijo. Las autoridades de Venezuela, por otro lado, sostienen que Gallo pertenece a un grupo de 125 «mercenarios» extranjeros que presuntamente planeaban un atentado contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez, vinculando al gobierno argentino con dicho complot.
El gobierno argentino ha calificado estas acusaciones como «falsas e infundadas» y ha reiterado su solicitud de liberación. Hace poco, se supo que la administración de Donald Trump habría solicitado que Gallo fuera incluido en un canje de prisioneros, que también implicaba a 252 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador. Sin embargo, exigencias de Maduro habrían impedido que se concretara su liberación, a pesar de que Gallo estaba en la lista hasta último minuto, junto a diez ciudadanos estadounidenses que sí fueron liberados.
DCN/Agencias