Oro y Bitcoin como dos opciones en competencia por un lugar en las reservas

En septiembre, el precio del oro alcanzó un récord histórico de 3.703 dólares por onza, impulsado por la incertidumbre geopolítica, la sostenida demanda de bancos centrales y las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Por su parte, el Bitcoin se acercó a su propio máximo al superar los 123.500 dólares en agosto, gracias a una creciente adopción institucional y niveles de volatilidad bajos.

En un informe del 22 de septiembre, el Deutsche Bank Research Institute plantea una cuestión interesante: ¿podrán coexistir el oro y el Bitcoin como activos de reserva para los bancos centrales hacia el año 2030?

El oro continúa siendo una opción de refugio y diversificación para reservas, con los bancos centrales acumulando más de 36.000 toneladas del metal precioso. Estados Unidos, Alemania e Italia encabezan esta lista. Según el World Gold Council, el 43% de los gestores consultados prevé aumentar sus tenencias en el próximo año, lo que refleja un alto grado de confianza en este activo.

El Bitcoin, con una capitalización superior a 2,3 billones de dólares y dominando más del 50% del mercado cripto, muestra características de activo de reserva, como oferta limitada y creciente liquidez. Países como El Salvador, Ucrania, Kazajistán y Bután ya incluyen Bitcoin en sus reservas. En Estados Unidos, se trabaja en la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, con más de 207.000 BTC incautados.

El informe también recuerda que el oro ha pasado por periodos de alta volatilidad antes de establecerse como reserva estratégica. En este sentido, señala que la volatilidad de Bitcoin debería disminuir a medida que se incremente la regulación. Finalmente, Deutsche Bank concluye que, aunque ni el oro ni el Bitcoin reemplazarán al dólar, ambos podrían coexistir en los balances de los bancos centrales, y que para 2030, el Bitcoin podría ser un complemento estratégico del oro en la diversificación de reservas globales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también