Caracas alerta a la AEC sobre la amenaza del despliegue naval de EE. UU. en el Caribe

El viceministro para el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Raúl LiCausi, asistió este lunes a una reunión con representantes de la Asociación de Estados del Caribe. El enfoque principal fue la situación de la presencia naval de Estados Unidos en el mar Caribe y el impacto que esto genera en la región.

LiCausi destacó que todos los países del Caribe enfrentan una amenaza creciente debido a esta situación. Mencionó que hay un riesgo de disminución del turismo, señalando que esta es una de las consecuencias directas de la amenaza actual. Agregó que el ambiente de tensión podría acarrear problemas mayores para la zona de paz en América Latina.

El diplomático subrayó que la movilización de armamento por parte de Estados Unidos infringe los principios del derecho internacional establecidos por la Organización de las Naciones Unidas. También hizo énfasis en el incumplimiento del Tratado de Tlatelolco de 1967 debido a la presencia de un submarino nuclear estadounidense en la región.

LiCausi manifestó la intención de Venezuela de expresar su oposición a esta situación, asegurando que el país está preparado para enfrentar tanto la amenaza psicológica como la militar. Sin embargo, reiteró la preferencia del gobierno venezolano por una solución diplomática. En este contexto, mencionó que el presidente Nicolás Maduro envió una carta al presidente estadounidense, Donald Trump, solicitando la reanudación de los canales diplomáticos.

F/VTV

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también