El viceministro para el Caribe del Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela, Raúl LiCausi, participó en una reunión con delegaciones de la Asociación de Estados del Caribe, donde se abordó la inquietud de Venezuela sobre la persistente presencia naval de Estados Unidos en el mar Caribe y los peligros que esto implica para la región y América Latina.
LiCausi subrayó que la situación actual crea una creciente tensión que podría afectar negativamente el turismo y el bienestar de todos los países que comparten esta zona. Describió el panorama como una amenaza palpable, señalando las serias implicaciones que podría tener cualquier incidente en la región, que se considera un espacio de paz.
El viceministro también calificó la movilización de tropas y maquinaria bélica por parte de Estados Unidos como una violación a los principios del derecho internacional establecidos por la Organización de las Naciones Unidas. Asimismo, recordó que esto contradice el espíritu de la región como zona de paz, haciendo referencia al incumplimiento del Tratado de Tlatelolco de 1967, tras la actividad de un submarino nuclear estadounidense en el Caribe.
«Es fundamental que levantemos nuestra voz para condenar firmemente esta situación», expresó LiCausi. Aclaró que, aunque Venezuela está lista para enfrentar esta amenaza desde diferentes frentes, el país prioriza la diplomacia y la paz. En este sentido, mencionó que el presidente Nicolás Maduro ha enviado una carta a su contraparte estadounidense, Donald Trump, instándole a restablecer los canales diplomáticos bilaterales.
LiCausi concluyó enfatizando la importancia de la unidad en la región ante estas situaciones y reforzó el compromiso de Venezuela con la paz y el diálogo.
DCN/Agencias