Venezuela envía carta a Trump expresando su disposición al diálogo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que el presidente Nicolás Maduro envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, expresando su disposición a dialogar directamente con Richard Grenell, enviado especial de EE.UU.

La misiva, datada el 6 de septiembre y divulgada en Telegram, menciona el auge de controversias en torno a la relación bilaterial, destacando la circulación de «fake news» en los medios. Maduro puntualizó que los rumores sobre el rechazo de Venezuela a la aceptación de migrantes deportados fueron aclarados en una conversación con Grenell. En su carta, el mandatario aseguró que este canal de comunicación ha operado de manera efectiva.

Maduro también indicó que, durante los primeros meses del gobierno de Trump, ha habido un esfuerzo constante por establecer comunicaciones directas para abordar problemas entre ambas naciones. En particular, condenó las acusaciones sobre vínculos de altos funcionarios venezolanos con narcotraficantes, calificándolas como falsedades que podrían justificar un conflicto armado en la región.

El presidente subrayó que Venezuela es un territorio libre de producción de drogas y mencionó que, según datos de la ONU, solo un 5% de la droga que sale de Colombia trata de transitar por su territorio, porcentaje que ha sido interceptado y destruido en gran medida. También afirmó que este año se han neutralizado más del 70% de esa cifra.

Finalmente, Maduro reiteró su intención de neutralizar las «fake news» con un diálogo constructivo y expresó su deseo de mantener una relación pacífica con EE.UU. Trump, por su parte, evitó confirmar la recepción de la carta, comentando que «ya veremos qué pasa con Venezuela».

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también