Descubren un pez caracol que asombra por su asombroso parecido con un Pokémon

Pez que parece Pokémon causa furor en redes sociales

Recientemente, la comunidad científica quedó asombrada tras el hallazgo de una especie de pez caracol a 3.200 metros bajo el mar en el Cañón de Monterey, en California. Lo insólito de esta criatura, conocida como Careproctus colliculi, radica en su asombroso parecido con Whiscash, un Pokémon de tipo Agua/Tierra de la tercera generación.

Durante una expedición del Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI), a unos 100 kilómetros de la costa californiana, los investigadores lograron capturar las primeras imágenes de este pez. Desde su difusión en redes sociales y plataformas como YouTube, su aspecto se volvió viral, atrayendo la atención de usuarios que rápidamente se refirieron a él como “el Pokémon de la vida real”. Sus grandes ojos y su forma inusual hicieron que muchos lo catalogaran como “el monstruo marino más adorable”.

El Careproctus colliculi, o "pez caracol rugoso", mide apenas 9.2 centímetros y se caracteriza por su piel gelatinosa y su cabeza redondeada. Sus anchas aletas pectorales le permiten adherirse al fondo marino, crucial para sobrevivir en las extremas condiciones de presión y oscuridad del océano.

La descripción oficial de este pez se publicó el 17 de septiembre de 2025, consolidando su singularidad y recordando a todos que la naturaleza posee una creatividad sin límites. Durante la misma viaje, se encontraron otras dos especies de pez caracol, pero ninguna capturó tanto interés como este.

Hasta ahora, sólo se ha confirmado una observación de esta especie, por lo que los expertos del MBARI aún no tienen claro su rango de distribución y profundidad. Identificar peces caracol en aguas profundas es complicado, dado que a menudo solo tienen acceso a vídeos y no a ejemplares físicos.

Este hallazgo subraya la importancia de seguir explorando los océanos. Según Steven Haddock, líder de la expedición, documentar la biodiversidad en estos habitats es esencial para comprender los cambios medioambientales. Mackenzie Gerringer, profesora de la University of New York at Geneseo, enfatizó que este descubrimiento nos recuerda cuánto nos queda por aprender sobre la vida en nuestro planeta.

La familia de los peces caracol comprende más de 400 especies, adaptándose a una variedad de condiciones, desde zonas intermareales hasta las profundidades del océano. El Careproctus colliculi ha pasado de ser un curioso hallazgo científico a un auténtico fenómeno viral, recordándonos que lo desconocido a menudo es más fascinante que la ficción.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también