Detención de Venezolanos en Ecuador: Operativo Revela Dimensiones de la Minería Ilegal (VIDEO)

Al menos 30 personas extranjeras, entre ellas peruanos y venezolanos, fueron aprehendidas por el Ejército ecuatoriano en un operativo contra la minería ilegal en el municipio Camilo Ponce Enríquez, provincia de Azuay, el pasado 21 de septiembre, según reportes de la institución.

Además de los detenidos, tres ciudadanos ecuatorianos también fueron capturados. Dos menores que estaban en el lugar fueron separados y serán devueltos a sus familias. Durante el operativo, los efectivos encontraron un arma, municiones, casi 500 explosivos y 138 sacos de material aurífero, los cuales fueron confiscados y entregados a las autoridades judiciales como pruebas.

Los extranjeros no contaban con documentos de identificación al momento de la incursión, según comunicó el Ejército.

Camilo Ponce Enríquez ha sido identificado en los últimos años como un centro de minería ilegal controlado por organizaciones criminales, especialmente vinculadas al narcotráfico. Una de las bandas más destacadas es Los Lobos, que ha sido señalada por su conexión con los Comandos de la Frontera, un grupo disidente de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

El Gobierno ecuatoriano ha atribuido a los Comandos de la Frontera la emboscada en la que murieron once militares durante un operativo contra la minería ilegal en mayo. El presidente Daniel Noboa catalogó a este grupo como un «grupo armado organizado» y lo incluyó como parte del «conflicto armado interno» que ha recrudecido en Ecuador desde el 2024, debido al crecimiento de las bandas criminales.

Desde ese momento, las Fuerzas Armadas han intensificado los operativos contra la minería ilegal en diversas provincias andinas, así como en la Amazonía y áreas cercanas a las fronteras con Perú y Colombia.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también