Los ecuatorianos volverán a las urnas el próximo 16 de noviembre de 2025, tras la aprobación del calendario electoral por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este referéndum, impulsado por el presidente Daniel Noboa, incluirá dos preguntas ya aprobadas.
Los votantes decidirán si se elimina de la Constitución la prohibición de bases militares extranjeras en el país, como las que existieron en Manta hasta 2009. Además, se consultará sobre la eliminación de la obligación del Estado de destinar recursos públicos a las organizaciones políticas.
Estas preguntas han sido avaladas por la Corte Constitucional, que analiza otros interrogantes propuestos por Noboa. Entre ellos se considera la creación de un registro de personas condenadas por violaciones a menores y la eliminación de la potestad del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para designar autoridades.
También se evalúan cambios en las atribuciones de control constitucional del alto tribunal, en el cual existe una controversia abierta. La Corte ha limitado varias leyes y estados de excepción promovidos por Noboa, y ha rechazado cuatro preguntas de un primer paquete enviado por el mandatario.
No se incluirá en la boleta la pregunta sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, ya que aún está en proceso de validación por la Corte. Noboa intentó en dos ocasiones evitar este procedimiento, pero el CNE decidió enviarla a la Corte para su análisis.
La Asamblea Constituyente es una de las promesas más destacadas de la campaña de Noboa, quien busca modificar la carta magna vigente desde el mandato de Rafael Correa (2007-2017). Aunque había pausado esta propuesta al sentir que controlaba la Asamblea Nacional, se reactivó el debate tras la aprobación de leyes que fueron posteriormente impugnadas.
El referéndum del 16 de noviembre tendrá un costo de 59.7 millones de dólares, y el límite de gasto electoral permitido para las campañas será de 2.7 millones de dólares por cada opción. En 2024, el presidente Noboa ya había promovido otro referéndum con temas de seguridad, donde el ‘sí’ ganó en nueve de once preguntas.
DCN/Agencias