El partido democristiano CDS-PP, parte de la Alianza Democrática en Portugal, expresó este sábado 20 de septiembre su oposición a reconocer el Estado de Palestina, un gesto que el gobierno del primer ministro Luís Montenegro planea llevar a cabo en Nueva York.
En un comunicado, el CDS-PP, liderado por el ministro de Defensa Nuno Melo, aclaró que esta discrepancia no afecta la cohesión de la Alianza Democrática y que respetan la autonomía de ambos partidos, dado que el tema no fue incluido en el acuerdo de coalición.
El partido reafirmó su apoyo a la solución de dos Estados, pero consideró que, debido al actual conflicto, el reconocimiento no es adecuado. Mencionaron también la ofensiva de Hamas del 7 de octubre de 2023, señalando la existencia de numerosos rehenes no liberados y cuerpos de israelíes que aún no han sido devueltos a sus familias.
El CDS-PP argumentó que no se han cumplido los requisitos del derecho internacional necesarios para el reconocimiento de Palestina, como un territorio definido y un gobierno efectivo capaz de ejercer control. En su opinión, este reconocimiento debería enmarcarse en un proceso de paz, que actualmente consideran lejano.
Durante una reunión en el Parlamento, el partido ya había transmitido su postura al ministro de Exteriores, Paulo Rangel, quien manifestó respeto por esta posición.
En un comunicado reciente, el Gobierno de Portugal, bajo la dirección de Luís Montenegro, anunció su intención de reconocer el Estado de Palestina este domingo, justo antes de la Asamblea General de la ONU.
Varios otros países también tienen planes similares para reconocer el Estado palestino en este encuentro. El presidente francés, Emmanuel Macron, liderará la formalización de este reconocimiento en una declaración durante la Asamblea, que se ha estado preparando desde hace meses y que ha contado con el apoyo de otras naciones desde su anuncio en julio.
DCN/Agencias