La Corte Constitucional de Ecuador suspendió de manera cautelar la convocatoria del presidente Daniel Noboa para un referéndum consultivo sobre la creación de una nueva Asamblea Constituyente. Esta medida fue anunciada el viernes tras admitir cinco demandas de inconstitucionalidad, debido a que Noboa lanzó la convocatoria sin el dictamen favorable del tribunal, como lo establece la normativa.
La Corte declaró que la decisión responde a la necesidad de prevenir efectos irreversibles que amenacen la democracia y los derechos de participación de los ecuatorianos. Según la Constitución, un referéndum solo puede convocarse tras un pronunciamiento favorable del tribunal sobre las preguntas propuestas.
La controversial convocatoria coincide con la lucha entre Noboa y la Corte, a la que el presidente ha acusado de hacer «activismo político» al limitar leyes y estados de excepción. En contraste, la Corte respondió que su papel no busca bloquear la participación ciudadana ni es enemiga del pueblo.
Noboa había liderado recientemente manifestaciones, donde se dirigió a los jueces, acusándolos de afectar la paz y seguridad de los ecuatorianos. Su propuesta de una nueva Constitución busca reemplazar la actual, aprobada durante el mandato de Rafael Correa (2007-2017), y fue uno de los pilares de su campaña electoral, que lo llevó a reelegirse para el periodo 2025-2029.
La convocatoria se produce en un contexto de tensión social, especialmente tras la decisión de Noboa de eliminar el subsidio al diésel. Esto provocó que el precio del combustible aumentara de 1,80 a 2,80 dólares por galón, lo que ha llevado a organizaciones indígenas y sociales a convocar protestas.
Los nueve jueces de la Corte afirmaron que continuarán analizando las acciones de inconstitucionalidad con independencia y transparencia.
DCN/Agencias