Maduro despliega tropas en las comunidades para instruir a los ciudadanos en el uso de armamento

Maduro ha decidido enviar efectivos militares a las comunidades populares de Venezuela con el objetivo de entrenar a la población en el manejo de armas. Esta iniciativa se da en un contexto de tensión con Estados Unidos, que ha desplegado buques de guerra en el Caribe. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha señalado que considera que hay una intención de invasión por parte de Washington.

El mandatario también ha convocado a los voluntarios de la Milicia Nacional Bolivariana, un grupo formado por civiles, para que se entrenen en los cuarteles. Maduro anunció que, el próximo sábado, los militares visitarán las comunidades para impartir formación a todos los que se alistaron. Esta será la primera vez que los cuarteles salgan a los barrios para proporcionar instrucción a los ciudadanos.

Paralelamente, la Fuerza Armada Nacional ha comenzado un período de ejercicios militares en La Orchila, una isla ubicada a aproximadamente 65 kilómetros de la costa venezolana. Este ejercicio es el más visible desde que Estados Unidos incrementó su presencia naval en el Caribe oriental con el propósito de combatir el narcotráfico. Según informaciones oficiales estadounidenses, se han interceptado embarcaciones que transportaban droga, resultando en un saldo de varias muertes.

El gobierno de Estados Unidos ha acusado a Maduro de mantener vínculos con el narcotráfico y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Además, se han enviado aviones F-35 a Puerto Rico para respaldar esta flota naval, que incluye varios barcos y un submarino nuclear.

Frente a estas acusaciones, Maduro ha manifestado que su país no busca conflictos, pero que se está preparando ante cualquier eventualidad. Aseguró que lo que se está gestando es un «plan imperial» orientado a imponer un gobierno títere que busque apoderarse de los recursos petroleros y gasíferos de Venezuela.

Cabe destacar que Maduro no es reconocido como presidente por Estados Unidos ni por muchas democracias en América y Europa.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también