
Incursión Rusa en Espacio Aéreo de Estonia
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, calificó como una "amenaza directa a la seguridad trasatlántica" la violación del espacio aéreo estonio por tres cazas rusos MIG-31. La incursión, que duró casi doce minutos, se registró el viernes sobre una isla en el golfo de Finlandia.
A través de su cuenta en X, Sibiga sostuvo que el suceso representa una escalada en las acciones rusas y expresó el apoyo de Ucrania a Estonia frente a lo que describió como una "imprudente intimidación" por parte de Rusia. También hizo un llamado a ejercer "presión política y económica aplastante" a Moscú.
El jefe de la diplomacia ucraniana coincidió con su homólogo estonio, Margus Tsahkna, quien solicitó aumentar la presión sobre Rusia. Sibiga advirtió que, sin una respuesta firme, Rusia podría volverse aún más agresiva.
El Ministerio de Defensa de Estonia confirmó que los cazas rusos ingresaron al espacio aéreo estonio sin plan de vuelo y con los transpondedores apagados. Esto llevó a que aviones F-35 de la OTAN, desplegados en la base aérea de Ämari, intervinieran en la situación.
Este incidente se produce diez días después de que una veintena de drones rusos violaran el espacio aéreo de Polonia, lo que forzó a la OTAN a derribar, por primera vez, vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado.
DCN/Agencias