La misión de la ONU denuncia a las autoridades judiciales chavistas por facilitar graves violaciones a los derechos humanos y encubrir estos crímenes.

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela presentó este viernes un nuevo informe que indica que en el país siguen ocurriendo graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, asociados a una política estatal orientada a silenciar la oposición al gobierno.

El documento, que examina eventos relacionados con las elecciones de 2024 y otros sucesos, detecta una estrategia sistemática que utiliza diversos métodos de persecución y represión en períodos de tensión política.

Entre las violaciones documentadas se incluyen detenciones arbitrarias, torturas, violencia sexual y la falta de atención médica adecuada, que ha derivado en muertes. Estas acciones se enmarcan en el crimen de lesa humanidad de persecución por motivos políticos, que continúa afectando a opositores, críticos y personas identificadas como tales.

El informe también menciona que las agresiones abarcaron actos de violencia sexual contra mujeres detenidas, incluyendo a adolescentes, y afectaron a individuos de 29 países, extendiendo así el impacto más allá de las fronteras venezolanas. Además, se han mantenido normativas restrictivas que limitan la participación libre en el ámbito democrático.

Uno de los hallazgos más significativos del informe señala la responsabilidad del sistema de justicia venezolano, indicando que sus autoridades han sido fundamentales en la ejecución de esta política de Estado. Según la misión, sus acciones deliberadas facilitaron dichas violaciones y aseguraron su encubrimiento, incumpliendo las obligaciones constitucionales e internacionales.

La Misión de Determinación de la ONU reafirma que estos patrones de violaciones continúan en línea con reportes anteriores y destaca que la situación en Venezuela representa una amenaza continua para los derechos humanos y la democracia en la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también