Maracaibo enfrenta intensa tormenta eléctrica en la mañana del 18 de septiembre
Desde las 4 de la mañana del 18 de septiembre, una fuerte tormenta eléctrica se desató en Maracaibo, extendiéndose por aproximadamente cuatro horas. Este evento meteorológico estuvo marcado por chubascos y actividad eléctrica significativa, generando inestabilidad en la atmósfera.
Un reporte de las 6 am del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en su canal de Telegram, alertó sobre la “formación de células convectivas de rápida evolución”, que inducen lluvias de intensidad variable y descargas eléctricas en varias regiones, incluyendo Zulia, noroeste de Trujillo, Mérida, Cojedes, oeste de Guárico, Carabobo y Aragua.
A las 8 am, la tormenta eléctrica dio paso a lluvias intensas, las cuales fueron reportadas en redes sociales. Estas precipitaciones afectaron tanto a Cabimas como a otras localidades de la costa oriental del Lago de Maracaibo, así como en la subregión capital del Zulia.
A las 9 am, las lluvias persistían en varias áreas del Zulia, acompañadas de truenos y relámpagos que iluminaban el cielo diurno. A pesar de la magnitud del fenómeno, las autoridades de protección y seguridad no reportaron daños significativos ni afectaciones mayores debido a la lluvia o la tormenta eléctrica. Sin embargo, algunos lugares sufrieron apagones y la población se mantuvo en alerta.
El meteorólogo Luis Vargas destacó la impresionante cantidad de descargas eléctricas registradas durante la madrugada en gran parte de Zulia. Los equipos de seguridad y protección civil permanecieron en alerta máxima ante la posibilidad de nuevas lluvias intensas.
Hasta las 8:30 am, Vargas informó que no se habían reportado daños materiales, aunque algunas áreas, como la C1, presentaron inundaciones habituales. La situación meteorológica sigue siendo monitorizada por las autoridades, mientras la población se adapta a las condiciones climáticas cambiantes.
DCN/Agencias