Las películas que marcan el rumbo hacia los Óscar
Por: Un corresponsal de farándula venezolano
Fecha: 18 de septiembre de 2025
En el emocionante mundo del cine, dos filmes han captado la atención con fuerza para el Óscar a mejor película internacional: "The Voice of Hind Rajab" y "The Sea". Ambas obras abordan la compleja situación en Gaza, aunque no son las únicas que tocan temas sociales y políticos; también se encuentran historias sobre regímenes autoritarios y conflictos en Ucrania.
"La voz de Hind Rajab", dirigida por la tunecina Kaouther Ben Hania, ha cobrado relevancia en los recientes festivales de cine. Este potente documental está fundamentado en grabaciones reales donde la pequeña Hind, de apenas seis años, suplicaba ayuda a la Media Luna Roja mientras el Ejército israelí arremetía a su alrededor. Este filme, que busca retratar la dura realidad que viven los niños en Gaza, ha suscitado un debate intenso. La cineasta Ben Hania expresó en Venecia: "La voz de Hind es la voz misma de Gaza", recibiendo una ovación estruendosa al ganar el Gran Premio del Jurado.
Por su parte, "Un simple accident" de Jafar Panahi, un retrato desgarrador de la represión en Irán, se perfilaba como la favorita antes del impacto que causó "The Voice of Hind Rajab". Panahi, aclamado por su valentía al presentar su filme en Cannes, fue obligado a huir de su país.
No obstante, otro contendiente ha emergido: "The Sea" del director israelí Shai Carmeli Pollak, que explora la historia de un niño en Ramala quien busca llegar al mar tras ser detenido en un control militar. La película ha ganado notoriedad al obtener el Ophir a mejor película en Israel, lo que la posiciona como una fuerte aspirante para los Óscar.
El clima político también se caldeó cuando el Ministerio de Cultura israelí anunció que retiraría la financiación a los premios Ophir, alegando que no financiarían un evento que considera ofensivo hacia sus soldados. Esta declaración ha elevado la expectación en torno a "The Sea", que aún no ha tenido su estreno internacional.
Además, el fenómeno cinematográfico incluye otros títulos que giran en torno a Palestina, tales como "Palestine 36", sobre la revuelta contra el colonialismo británico, y "All That’s Left Of You", que narra la vida de una familia palestina desde 1948 hasta la actualidad.
La competencia es ardua, con más de cincuenta filmes tratando de hacerse un hueco en los Óscar, abarcando desde la guerra en Ucrania hasta la dura historia de la dictadura en Paraguay. Prepárense, que este año las historias del cine prometen dejar huella.
DCN/Equipo de Farándula