El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, instó a los seguidores del oficialismo a “defender” el país ante posibles acciones de Estados Unidos. Durante su programa, enfatizó la necesidad de estar preparados para una transición de la lucha no armada a la lucha armada, resaltando dos conceptos clave: la resistencia activa prolongada y la ofensiva permanente.
Cabello expresó que “defender la Patria es un privilegio y un honor”, afirmando que este compromiso no debe ser motivado por retribuciones económicas, sino que requiere sacrificio personal. Subrayó que cuanto más se sacrifique, más se defiende la Patria.
Por otro lado, indicó que el despliegue militar estadounidense en el Caribe representa una inversión millonaria. Según Cabello, este despliegue comenzó el 15 de agosto y, hasta la fecha, se han acumulado 32 días, lo que correspondería a un gasto de aproximadamente 320 millones de dólares.
Destacó que esta suma podría costear 68,064 tratamientos para personas con adicciones, calculados a un promedio de 4,700 dólares por paciente al año. Asimismo, afirmó que con esta cantidad se podrían adquirir 7,104,000 kits de naloxona, un antídoto contra el fentanilo, cada uno a un precio aproximado de 45 dólares.
El costo diario de las operaciones militares sería cerca de 10 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones basadas en reportes del Departamento de Defensa y la Guardia Costera de EE. UU.
DCN/Agencias