Serguéi Lavrov denuncia que Europa busca transformar a Ucrania en «el conflicto de Trump»

Título: Lavrov acusa a Europa de intentar desplazar a EE.UU. en negociaciones sobre Ucrania

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó a los países europeos de esforzarse por lograr que Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, abandone su mediación en el conflicto con Rusia, transformando así el conflicto en Ucrania en "la guerra de Trump". Este comentario fue realizado durante su intervención ante el cuerpo diplomático en la Academia Diplomática de Moscú.

Lavrov reclamó que se está intentando persuadir a Trump para que regrese a la confrontación con Rusia en lugar de continuar como mediador. Al respecto, expresó que se busca convertir la guerra del actual presidente Joe Biden en la de su predecesor.

El ministro también criticó las intenciones de Europa para hacerse un espacio en las negociaciones, sugiriendo que están actuando desde un lugar de revanchismo y buscando infligir una derrota estratégica a Rusia. Según Lavrov, Europa no tiene cabida en la mesa de negociaciones bajo esas condiciones.

El expresidente Trump envió una carta a los miembros de la OTAN en la que advirtió que no impondrá nuevas sanciones a Rusia mientras algunos aliados sigan comprando petróleo ruso. En sus redes sociales, escribió que solo estará dispuesto a sancionar a Rusia si todas las naciones de la OTAN acuerdan dejar de adquirir petróleo de ese país.

La importación de petróleo ruso continúa en Turquía, Hungría y Eslovaquia, a pesar de que muchos países europeos han suspendido estas compras tras la invasión de Ucrania en 2022.

Por otro lado, Lavrov mencionó que Rusia acepta únicamente garantías de seguridad para Ucrania que aseguren "una seguridad indivisible", evitando que un país refuerce su seguridad a expensas de sus vecinos. Afirmó que Occidente intenta salvar a Ucrania del desastre total, pero bajo su perspectiva.

Además, acusó a la Secretaría General de la ONU de "blanquear" las acciones del gobierno ucraniano, señalando "graves violaciones" del derecho humanitario. Criticó que los líderes de la Secretaría están alineándose con una postura antirrusa, lo que, según él, socava la autoridad de la ONU.

El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró pesimista sobre las posibilidades de alcanzar la paz en el corto plazo y pidió un alto el fuego inmediato, enfatizando la necesidad de una solución conforme a la carta de la ONU y las resoluciones de la Asamblea General.

Lavrov participará en la próxima semana en la Asamblea General de la ONU en representación del presidente ruso, Vladímir Putin.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también