Cartuzulia lanza estrategia para fomentar el turismo en Zulia

Cartuzulia impulsa el turismo en el Zulia

La Cámara Zuliana de Turismo del Estado Zulia, Cartuzulia, llevó a cabo una rueda de prensa en el Hotel El Paseo, con la participación de su presidente, Jorge Rincón, y otros miembros importantes de la organización. Durante el encuentro, Juan Urdaneta, segundo vicepresidente de la cámara, expuso la intención de posicionar el Zulia como un destino turístico destacado en Venezuela.

Urdaneta señaló que la región recibe una cantidad significativa de visitantes, pero la infraestructura actual no está preparada para ello. En este sentido, mencionó la meta de atraer 25.000 turistas mensuales, cifra que consideran manejable con el personal adecuado. Para ello, se reforzarán las capacidades de entre 800 a 1.200 personas vinculadas al sector turístico.

Para alcanzar este objetivo, Urdaneta destacó la necesidad de formar y capacitar a jóvenes y profesionales que actualmente están involucrados en la industria. Esto incluiría asociarse con universidades y realizar un diagnóstico para entender mejor la capacidad de recepción de turistas en la zona.

Jorge Rincón agregó que están promoviendo cursos de formación y adiestramiento para futuros profesionales del turismo. Además, se facilitará la conexión laboral entre egresados y empresas del sector, no solo turísticas, sino también de otras áreas económicas de la región. Actualmente, Cartuzulia cuenta con el apoyo de siete universidades y tecnológicos de la zona.

Asimismo, se anunció la realización de dos conferencias el 22 de septiembre a las 7:00 p.m. en el Teatro Baralt. Estas estarán dirigidas por expertos en urbanismo y economía, como Efraín Rincón, quien disertará sobre el proyecto "Maracaibo, la ciudad que soñamos", y el escritor internacional Juan Francisco, que presentará "Ciudades que Enamoran", enfocado en entornos urbanos para cámaras empresariales.

Con estas iniciativas, Cartuzulia busca contribuir al desarrollo del turismo en el Zulia y fomentar un crecimiento económico sostenible para la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también