Reducción del tráfico aéreo internacional en Venezuela del 9% entre enero y julio, conforme a datos de ALTA

La conectividad aérea en Venezuela experimenta un descenso considerable en comparación con años anteriores. Entre enero y julio de 2025, el tráfico internacional cayó un 9% respecto a 2024, afectado por la suspensión de vuelos hacia mercados clave de la región.

Según datos de la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA), en julio de 2025, el número de pasajeros que volaron a destinos internacionales desde y hacia Venezuela se redujo en un 4,8%. Este número sigue siendo inferior al registrado en 2024.

A diferencia de Venezuela, el tráfico aéreo en Latinoamérica creció un 4,4% interanual en julio, sumando aproximadamente 1,8 millones de pasajeros, lo que demuestra un aumento en la actividad en la región. ALTA destacó que las aerolíneas de América Latina lideraron la expansión mundial.

En cuanto a la conectividad específica, la oferta de asientos entre Panamá y Venezuela disminuyó en un 65%, y la cantidad de vuelos cayó en un 64%, cerrando julio con sólo 150 vuelos en comparación con los 418 en 2024. Aunque los vuelos comerciales entre ambos países se reanudaron el 27 de mayo, las relaciones diplomáticas siguen suspendidas.

Con Perú, la situación es más severa, ya que el número de vuelos pasó de 62 en julio de 2024 a cero en julio de 2025 tras la suspensión decretada por el INAC desde agosto de 2024.

Asimismo, el tráfico con República Dominicana se redujo en un 60% en comparación con el año pasado, debido a la suspensión de vuelos impuesta en julio de 2024. Aunque el INAC anunció en junio la reanudación de operaciones, la Junta de Aviación Civil dominicana aún está evaluando la autorización.

En cambio, los mercados de Colombia y México mostraron un desempeño positivo, con incrementos de 14% y 25%, respectivamente, facilitando el tránsito de pasajeros hacia otros destinos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también