Acusaciones contra Nicolás Maduro: Resumen de la postura de EE. UU.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó que Nicolás Maduro ha sido formalmente acusado por un jurado federal. Durante una entrevista con Gillian Turner de Fox News, Rubio subrayó que las pruebas reunidas indican una red criminal detrás del mandatario venezolano, quien enfrenta cargos serios relacionados con el narcotráfico.
Rubio aclaró que no se trata de una simple recompensa, sino de un incentivo para capturar a Maduro. Asimismo, enfatizó que más de 50 países, incluidos aliados en América Latina y Europa, no reconocen a Maduro como presidente legítimo de Venezuela, considerándolo un título autoimpuesto.
En su declaración, Rubio advirtió que la situación ha evolucionado de un conflicto diplomático a uno criminal. Dijo que Maduro fue acusado en el Distrito Sur de Nueva York y que el jurado encontró suficiente evidencia para vincularlo a una red de colaboradores que utilizan el aparato estatal para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
El funcionario resaltó que el Cartel de los Soles, una organización criminal surgida dentro del Estado venezolano, opera usando recursos del gobierno para sus fines ilícitos. Esta relación entre el estado y el narcotráfico ha llevado a EE. UU. a endurecer su postura, intensificando las medidas en contra de Maduro y su círculo cercano.
Rubio también mencionó que la recompensa por la captura de Maduro ha aumentado como respuesta a la gravedad de los cargos. La administración estadounidense, según él, no actúa de manera aislada y cuenta con el respaldo de la comunidad internacional.
La estrategia de EE. UU. va más allá de las acusaciones judiciales; se busca debilitar la infraestructura operativa del Cartel de los Soles desde su base en Venezuela. Rubio indicó que el gobierno estadounidense está dispuesto a usar recursos militares para enfrentar la amenaza del narcotráfico.
En cuanto a las críticas sobre posible injerencia en los asuntos internos de Venezuela, Rubio reafirmó que cuando se trafican drogas hacia EE. UU., se está interviniendo en su soberanía, describiendo ese acto como un ataque directo a la seguridad nacional estadounidense.
DCN/Agencias