El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, ha lanzado una propuesta para abrir un debate nacional sobre la eliminación de tareas escolares. La finalidad de esta iniciativa es aliviar el estrés que suelen experimentar tanto estudiantes como familias, buscando transformar la educación en un proceso que promueva el bienestar.
Rodríguez mencionó que la consulta incluirá a expertos, educadores y representantes del Movimiento Bolivariano de Familias, con la intención de construir soluciones de manera consensuada. Dentro de la propuesta, se sugiere que las evaluaciones educativas deben centrarse en medir el progreso del aprendizaje en lugar de enfocarse únicamente en las calificaciones.
El ministro subrayó que es necesario desarrollar métodos de evaluación más objetivos y justos que reflejen el verdadero avance de los estudiantes. Además, la propuesta aboga por revisar el papel de los exámenes y el impacto que tienen en el rendimiento y la motivación de los alumnos.
Diversos especialistas han apuntado que la carga de tareas fuera del horario escolar puede tener efectos negativos en la salud mental de los jóvenes. El debate abarcará temas como la duración de la jornada escolar, el contenido de las materias y las estrategias pedagógicas que faciliten un balance entre el estudio y el descanso.
En cuanto a los beneficios potenciales de reducir o eliminar las tareas, se espera que esto mejore el tiempo que las familias pasan juntas y fomente hábitos de estudio más autónomos y efectivos entre los estudiantes. También se aspira a que los alumnos desarrollen habilidades prácticas, pensamiento crítico y colaboración sin la presión diaria de la tarea.
El ministerio ha aclarado que la implementación de esta medida no será inmediata; se llevará a cabo a través de un proceso participativo y transparente. El diálogo nacional se plantea como un espacio para escuchar las experiencias y opiniones de docentes, familias y estudiantes, buscando acuerdos en torno a la educación en el país.
DCN/Agencias