Fenasopadres anticipa ajustes en la matrícula escolar debido a la variación del tipo de cambio

La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) advirtió sobre la posibilidad de que la fluctuación del tipo de cambio provoque nuevos aumentos en las matrículas de los colegios privados para el año escolar 2025-2026.

Nancy Hernández, integrante del consejo directivo de Fenasopadres, explicó que muchos centros educativos estructuraron sus presupuestos de inversión al comienzo del periodo escolar, pero la volatilidad del cambio podría forzar ajustes en las cuotas antes de diciembre. “Es probable que varios planteles deban convocar a una asamblea de padres y representantes para informar sobre un reajuste en los costos”, indicó en una entrevista con Unión Radio.

La dirigente también recordó que, conforme a la Ley Orgánica de Educación, el año escolar inicia oficialmente el primer día hábil de la segunda quincena de septiembre, por lo que las clases deben comenzar el 16 de septiembre en todo el país.

En cuanto a la cobertura educativa, Hernández mencionó que los colegios privados solo satisfacen aproximadamente el 12% de la demanda escolar, mientras que la mayoría de los estudiantes pertenecen al sistema público. No obstante, resaltó que tanto en instituciones públicas como privadas, las familias enfrentan costos significativos que varían entre 200 y 400 dólares por estudiante, incluyendo gastos de calzado, útiles y uniformes, sin contar los textos escolares.

En respuesta a esta situación, muchas familias adoptan estrategias como la reutilización de materiales entre hermanos y la participación en ferias escolares o bibliotecas de aula para atender sus necesidades básicas. Según la legislación, es responsabilidad del Estado garantizar que los niños cuenten con los recursos necesarios para iniciar sus clases.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también