Presidente Maduro: Venezuela enfrenta una importante lucha por mantener la paz

El presidente Nicolás Maduro afirmó que Venezuela atraviesa una “gran batalla por la verdad para preservar la paz”, refiriéndose al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y la situación interna del país. Según Maduro, el país ejerce su “legítimo derecho a la defensa” y asegura que “Venezuela sabe preservar la paz”. Estas declaraciones fueron realizadas en una rueda de prensa donde se abordaron varios temas políticos y sociales.

El mandatario mencionó que en las últimas semanas se han reportado barcos misilísticos y un submarino nuclear en cercanías que amenazan la soberanía de la nación. Al ser consultado sobre las comunicaciones con Estados Unidos, indicó que estas están “desechas por las amenazas”. Explicó que la comunicación ha pasado de estar deteriorada a estar en una situación muy frágil, aunque reconoció que no están completamente rotas.

Referente a un incidente reciente, Maduro describió el asalto a un barco pesquero venezolano por parte de un destructor de la marina estadounidense como un acto “bochornoso”, una violación de la soberanía nacional y un claro acto de agresión.

En otro orden de ideas, el presidente anunció la incautación de una lancha con 3,600 kilos de cocaína “de alta pureza” por parte de las autoridades venezolanas. Destacó el trabajo de los organismos de seguridad en esta operación y comunicó que se procederá a la destrucción de la droga. Expresó su esperanza de que en el próximo año Venezuela esté libre de grupos criminales relacionados con el narcotráfico.

Además, informó que envió cartas a varios presidentes con la propuesta de realizar una conferencia especial sobre la soberanía y la paz del Caribe, bajo la dirección de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Este evento buscaría promover un proceso para hacer valer la declaración de paz en la región.

Por último, Maduro se refirió a la liberación de jóvenes que estaban en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Afirmó que las autoridades venezolanas realizaron gestiones y presiones a nivel internacional para facilitar el retorno de estos 252 compatriotas. “Gritaban por su libertad, y eso es una verdad que debe conocerse”, concluyó.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también