El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) ha comenzado una nueva campaña de protesta desde este lunes 15 de septiembre, con el fin de exigir la libertad de más de 800 detenidos políticos, tanto antes como después de las elecciones del 28 de julio.
La actividad, llamada Ruta Global por la Justicia y Libertad, cuenta con el apoyo de diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) como Provea y defensores de derechos humanos. Su propósito es llevar a cabo recorridos por sedes diplomáticas en Caracas y en otros países para denunciar lo que consideran una “escalada represiva” y solicitar acciones a favor de los presos políticos y aquellos que han sido liberados con restricciones.
Durante los cinco días de protesta, que culminará el viernes 19, se visitarán las embajadas de España, Suiza, Bolivia, Alemania e Italia. Clippve informó que, en Madrid, familiares de detenidos y activistas ya alzaron la voz frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, recordando que hay más de 13 ciudadanos españoles en prisión en Venezuela. A través de pancartas y testimonios, exigieron al gobierno español intervenir ante las violaciones a los derechos humanos.
Actividades en embajadas españolas también se realizaron en La Haya, Países Bajos, y se espera que se extiendan a otros países de la región, como Chile y Colombia.
Esta “Ruta Global” seguirá la siguiente agenda: el martes 16 en Suiza, donde se pedirá la visita del Comité Internacional de la Cruz Roja a centros de detención; el miércoles 17 en Bolivia, instando a la solidaridad; el jueves 18 en Alemania, solicitando apoyo en temas de derechos humanos; y el viernes 19 en Italia, apoyando la campaña “Canonización sin presos políticos”.
Hasta el 8 de septiembre, el Foro Penal ha registrado un total de 816 presos políticos, incluidos 100 mujeres y cuatro adolescentes, así como recientes casos de desapariciones forzadas en Trujillo.
DCN/Agencias