Un Concierto Inolvidable: Zulia se Une en un Canto por la Paz y la Soberanía

En la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, se llevó a cabo el «Concierto por la Soberanía y la Paz», un evento cultural organizado por la Gobernación del Zulia y las alcaldías bolivarianas, en apoyo al gobierno nacional ante la posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos.

Este encuentro, que reunió a miles de zulianos, tuvo como finalidad celebrar la identidad territorial y reafirmar el derecho a la paz y la soberanía venezolana. Entre los asistentes se encontraban figuras como el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera; el mayor general Pedro González, comandante de la REDI N°1 Occidental; Gian Carlo Di Martino, alcalde bolivariano de Maracaibo; y Jessy Gascón, presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, entre otros representantes de distintos municipios zulianos.

Durante su discurso, Caldera enfatizó que Venezuela es un país de paz, subrayando que la justicia está vinculada a la paz. «Nuestra justicia es la soberanía, la integridad territorial y el derecho a existir como nación», afirmó. Por su parte, Di Martino reafirmó el compromiso de Venezuela con la paz y la continuidad de su proyecto histórico, destacando la importancia del poder popular para la construcción del socialismo.

El evento comenzó a las seis y media de la tarde con la campanada de la Basílica, seguido de una bendición del presbítero Nedward Andrade, quien pidió por la paz en cada rincón del país y la unidad del pueblo venezolano.

La programación musical incluyó distintos ensambles y orquestas, con presentaciones de la Banda Marcial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Sistema de Orquestas Simón Bolívar y grupos regionales. El público disfrutó de canciones emblemáticas como «Sentir Zuliano», «Prefiero mi Gaita», y «Soy Venezuela», creando un ambiente de celebración y unidad.

La velada fue un espacio donde la música se convirtió en un vehículo de resistencia y hermandad, destacando la riqueza cultural del país y la importancia de la convivencia pacífica entre los venezolanos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también