Las compras de útiles escolares para el inicio del año escolar 2025-2026, que comienza el lunes 15 de septiembre, han mostrado un aumento en el uso de financiamiento por parte de los padres, cambios en el modelo de negocio de librerías y una reducción en la cantidad de ferias en comparación con años anteriores.
Eneida Suárez, madre de dos niñas en primaria, expresó que adquirió la mayoría de sus útiles en una librería que acepta Cashea, destacando la calidad de los productos. Según la plataforma, el gasto promedio en útiles asciende a 60 dólares, y varios establecimientos afiliados han participado en su campaña de «Regreso a Clases», como Jeyra y Librería Europa.
Juan Ignacio Gutiérrez, representante de Cashea, indicó que la campaña incluye promoción en medios digitales y materiales en tiendas participantes. Afirma que los comercios han visto aumentos en ventas de hasta un 300% gracias a esta iniciativa.
En el ámbito de los textos escolares, Julio Mazparrote, vicepresidente de la Cámara de Editores, mencionó que ha crecido el interés por los libros impresos, aunque las estadísticas muestran un decremento en las ventas del 10% a 12% en comparación con el año anterior. Mazparrote también destacó que las librerías se están adaptando, diversificando su oferta con papelería y otros artículos.
En Caracas, las ferias escolares se han visto en áreas como Plaza El Venezolano y Petare, aunque con menos puestos que en años previos. Los precios de los útiles oscilan entre 0.5 y 20 dólares, y se ofrecen combos que varían entre 15 y 30 dólares, según el nivel educativo. A pesar de la disminución en ferias, algunos emprendedores han participado vendiendo uniformes y calzado, aunque no se ha notado un aumento significativo en las ventas hasta el momento.
DCN/Agencias