Jornada ‘Soy Venezolano’: Alcaldía de Maracaibo entrega actas de nacimiento extemporáneas a niños y niñas

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo llevó a cabo en la Plaza para Todos la primera jornada de identidad «Soy venezolano», en la cual se otorgaron 43 actas de nacimiento extemporáneas y extrahospitalarias a niños y niñas de la parroquia Ildefonso Vásquez.

Ana Clara Barboza de Di Martino, directora de Desarrollo Social de la alcaldía, informó que esta actividad involucró a un equipo multidisciplinario que incluyó a la Dirección Regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), la coordinación de los registros civiles municipales, y el Consejo de Protección, entre otros.

Barboza logró destacar que en algunas comunidades indígenas son frecuentes los casos de nacimientos que no se registran a tiempo, conocidos como extemporáneos. Este término se refiere a los niños que no son presentados para registro dentro de los 90 días establecidos por la ley, a veces demorando años debido a diversas circunstancias. Por otro lado, los nacimientos extrahospitalarios son aquellos asistidos por parteras y que no cuentan con documentación para su acreditación, aunque la ley venezolana contempla estos casos.

La directiva subrayó la importancia de garantizar los derechos de los niños y niñas que carecen de actas de nacimiento, ya que esto también impacta en la tasa de escolaridad. Previo a la jornada, se realizó un censo por parte de las salas de autogobierno en los circuitos comunales. La siguiente fase incluirá la emisión de cédulas de identidad, proceso que ya está en marcha en colaboración con el SAIME y el respaldo del Gobierno tanto nacional como regional.

Además, Ana Clara anunció una propuesta del alcalde para establecer una red comunal de atención y protección a los niños y niñas en Maracaibo. Esta iniciativa busca que haya voceros y voceras en cada parroquia, asegurando así los derechos de la infancia. Para ello, la Dirección de Desarrollo Social coordinará un programa de capacitación para estos voceros.

La jornada tiene como objetivo principal visibilizar y atender la situación de los pequeños que no cuentan con su cédula, garantizando su inclusión en el sistema educativo y sus derechos fundamentales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también