La crisis energética en Cuba provocó el sábado una protesta en Gibara, provincia de Holguín, donde los vecinos salieron a las calles tras casi 24 horas sin electricidad.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran a decenas de personas, incluidos niños, marchando en la oscuridad y gritando consignas como “¡Pongan corriente!” y “Libertad”. La manifestación refleja el descontento popular frente a los apagones prolongados que han afectado al país durante más de tres años, en un contexto de crisis económica generalizada.
Según datos de la Unión Eléctrica, el 13 de septiembre, durante el pico nocturno, la demanda llegó a 3.400 MW, mientras que la generación disponible apenas alcanzó 1.602 MW, lo que resultó en un déficit de 1.798 MW y una afectación de hasta 55% del territorio nacional.
Los cortes de electricidad superan las 20 horas diarias en provincias del oriente, mientras que en La Habana los apagones llegan hasta 10 horas. Esta situación, que se ha prolongado desde mediados de 2024, es consecuencia de averías en centrales térmicas obsoletas, falta de combustible y lubricantes, paralización de motores de generación distribuida, y deficiencias en la gestión gubernamental.
DCN/Agencias