Lapatilla
María Corina Machado es un referente de la oposición frente al régimen de Nicolás Maduro. Actualmente, se encuentra inhabilitada y ha tenido que operar desde la clandestinidad. Recientemente, comentó en medios internacionales que “falta poco para que caiga el régimen”, lo que busca motivar a un país con tensiones internas y un despliegue militar inédito de Estados Unidos en el Caribe. Este hecho ha dado lugar a una situación de alarma para el gobierno venezolano.
La líder de Vente Venezuela ha enfrentado la represión del Estado y amenazas a su vida y la de sus allegados, algunos de los cuales están detenidos o desaparecidos. Expresidentes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas denunciaron estas intimidaciones y congresistas republicanos en EE.UU. han advertido sobre “severas consecuencias” si ocurre algo en su contra.
La reciente presencia militar del Pentágono, con más de 4.500 efectivos y diversas embarcaciones, está en el marco de operaciones contra el narcotráfico. La situación se intensificó tras un operativo que resultó en la muerte de 11 personas, lo que llevó a Maduro a movilizar fuerzas milicianas. El mandatario también ha denunciado sobrevuelos estadounidenses sobre buques venezolanos, mientras algunos analistas apuntan a que Washington busca desestabilizar el régimen chavista a través de la presión internacional.
En entrevista, Machado afirmó que “Donald Trump no está jugando”, refiriéndose al compromiso de EE.UU. por generar cambios en la región. A pesar de la influencia internacional, enfatiza que la verdadera lucha debe ser interna, con la presión del pueblo venezolano.
Por otro lado, Edmundo González Urrutia, presidente electo en comicios considerados fraudulentos, busca respaldo internacional. Durante una gira por Uruguay, su encuentro con autoridades se vio frustrado, lo que generó críticas. El gobierno uruguayo ha adoptado un enfoque ambivalente hacia la crisis venezolana, al no reconocer a Maduro ni a González como presidentes legítimos.
Machado continúa su lucha desde la clandestinidad, consolidándose como un símbolo de resistencia en un contexto de represión y crisis humanitaria. Se estima que 7,7 millones de venezolanos están actualmente en condiciones de refugio o migración.
DCN/Agencias