Un nuevo competidor desafía a Starlink en el mercado sudamericano

Referencial

 

Starlink ha sido un referente en conectividad global, ofreciendo internet veloz en lugares remotos. Sin embargo, una nueva empresa china, SpaceSail, está comenzando a competir en este sector. Desde Shanghái, ha hecho su entrada en Sudamérica con grandes planes.

Por: Gizmodo

Un ambicioso proyecto en marcha

SpaceSail firmó un acuerdo en noviembre pasado para operar en Brasil y, en dos meses, replicó su modelo en Kazajistán. La empresa planea ofrecer internet confiable en más de 30 países, enfocándose en comunidades aisladas y situaciones de emergencia.

Para lograrlo, prevé lanzar 648 satélites de órbita baja (LEO) este año, con una proyección de alcanzar 15.000 unidades activas para 2030. En comparación, Starlink actualmente tiene cerca de 7.000 satélites y planea tener 42.000 para finales de la década.

Una estrategia amplia con respaldo

El proyecto SpaceSail es parte de una estrategia más amplia de China, que incluye la constelación Qianfan —“Mil Velas”— y otras tres iniciativas. Juntas, podrían sumar hasta 43.000 satélites LEO en el futuro. Este ambicioso plan va acompañado de inversiones en cohetes que pueden lanzar varios satélites a la vez.

En 2024, SpaceSail recibió 6.700 millones de yuanes en financiación a través de un fondo estatal, evidenciando el apoyo económico y político detrás de su operación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también