Ecuador eleva el costo del galón de diésel a $2,80 y comunica medidas de compensación

Ecuador ha tomado la decisión de eliminar el subsidio al diésel, con el fin de minimizar sus efectos en el transporte público, tanto urbano como interprovincial. A partir del viernes 12 de septiembre, se estableció un nuevo precio de 2,80 dólares por galón de diésel premium, equivalente a 0,73 dólares el litro.

Este subsidio, que durante décadas representó una carga significativa para el Estado, costaba anualmente cerca de 1.100 millones de dólares. Muchos de estos fondos se desviaban hacia actividades ilegales. El gobierno planea redirigir este dinero hacia programas sociales y productivos, enfocados en ayudar a las familias más vulnerables, al transporte público y al sector agrícola.

El presidente Daniel Noboa, mediante el Decreto Ejecutivo 126, asegura que, a pesar de la eliminación del subsidio, el pasaje del transporte público no experimentará incrementos. Para lograrlo, 23.300 choferes recibirán un apoyo mensual de entre 400 y 1.000 dólares. Esta iniciativa involucra una inversión de 220 millones de dólares.

Adicionalmente, el gobierno ha lanzado el “Bono Raíces” para apoyar a agricultores, donde 100.000 productores recibirán 1.000 dólares como capital inicial. También se destinarán 100 millones de dólares en créditos a 7 años con un interés del 7%. En el ámbito pesquero, se otorgarán 600 motores fuera de borda.

Con estos cambios, el gobierno busca no solo evitar un incremento inmediato en los precios, sino también promover la justicia social y apoyar a los sectores más necesitados, asegurando el uso adecuado de los recursos públicos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también