Transición Política en Venezuela: Fases Clave
En un reciente análisis publicado en este blog, se divide el proceso hacia la resolución de la crisis política en Venezuela en tres fases: Desplazamiento, Transición y Refundación. Este marco conceptual es esencial para comprender la situación actual del país y los pasos necesarios para superarla.
Durante un programa especial del canal MingoTeve en YouTube, la Dra. Blanca Rosa Mármol de León y el analista político Víctor Maldonado discutieron estas fases. La fase de Transición, según se explica, solo se puede iniciar tras el Desplazamiento del régimen actual. Asimismo, el éxito de la Transición y la Refundación dependerá del carácter del Desplazamiento.
Se observa que no se puede esperar una Transición pacífica si el Desplazamiento ha sido violento. La experiencia histórica de Venezuela revela que, tras la salida del dictador Marcos Pérez Jiménez en 1958, fue la fuerza militar quien llevó a cabo su Desplazamiento. Este resultado inicial llevó, cuando menos, a la conformación de una Junta de Gobierno compuesta en su mayoría por militares, que fue modificada ante protestas públicas con la inclusión de civiles representativos de sectores económicos.
Del 23 de enero de 1958 hasta el 13 de febrero de 1959, se desarrolló una etapa de Transición que incluyó la legalización de partidos políticos y la creación de un estatuto electoral, lo que permitió la celebración de elecciones. Este periodo es considerado un modelo a seguir, ya que sentó las bases para la Refundación del país, culminando con la Constitución de 1961.
Hoy, la situación es más compleja. La presencia de fuerzas militares extranjeras en el país complica los procesos de Desplazamiento y Transición, lo que resalta la necesidad de un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para llevar a cabo una Refundación exitosa.
Se subraya que cualquier Desplazamiento mal ejecutado podría resultar en un simple cambio de líderes sin modificar la estructura del régimen. Para una transformación real, se requiere que la siguiente fase asuma la responsabilidad de los Poderes Públicos y prepare el camino para una Refundación efectiva.
Este es un momento crítico, en el que se debe construir un consenso amplio si se desea avanzar hacia un futuro democrático y con libertad.
DCN/Agencias