Escalofriante captura en Bogotá: desmantelan a sospechoso del temido Tren de Aragua

La Policía Nacional de Colombia, en colaboración con el FBI de Estados Unidos, detuvo en Bogotá a un individuo conocido como alias «Tovar», presunto integrante del Tren de Aragua. Este sujeto es requerido por la Corte Distrital Sur de Texas debido a su vinculación con actividades de tráfico de drogas.

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, precisó que «Tovar» tenía a su cargo la logística del tráfico de estupefacientes desde la capital colombiana y recibía instrucciones directamente de alias «Chuky», considerado el mano derecha de Giovanni San Vicente, quien lidera la organización en territorio colombiano.

Triana resaltó que esta captura refuerza las iniciativas contra el crimen organizado en Colombia, ya que durante el año 2025 se han arrestado a un total de 49 personas con vínculos al Tren de Aragua. «Tovar» será presentado ante las autoridades colombianas para iniciar los trámites de extradición hacia Estados Unidos, donde enfrentará acusaciones por narcotráfico.

Esta detención se suma a otra realizada hace poco, el 3 de septiembre, cuando la Policía capturó en Cúcuta a Henderson Ernesto Dorante Parra, alias «HD». Este individuo es considerado uno de los principales coordinadores de la citada banda criminal. La operación contó con el respaldo de Interpol y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela. Dorante tenía una circular roja de Interpol en su contra, siendo buscado en 196 países por financiamiento al terrorismo, narcotráfico, tráfico de armas y asociación para delinquir.

Cabe destacar que «HD» había escapado en 2023 junto a Héctor Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero», y otros 41 internos del penal de Tocorón en Venezuela. Desde su fuga, había estado oculto en Norte de Santander, presuntamente utilizando documentación falsa e intentando regularizar su estatus en Colombia.

Las autoridades enfatizan que estas capturas impactan la estructura criminal venezolana en Colombia y fortalecen la cooperación internacional, reflejando la coordinación entre las fuerzas de seguridad de ambos países en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también