Wall Street concluyó la semana con resultados positivos en sus principales índices, destacándose el Nasdaq que alcanzó un nuevo máximo histórico, mientras los inversores se preparan para la reunión de la Reserva Federal (Fed) que se llevará a cabo la próxima semana para discutir la posible reducción de las tasas de interés.
Este viernes, el Nasdaq creció un 0,44%, llegando a 22.141 puntos, su nivel más alto hasta la fecha. No obstante, el Dow Jones y el S&P 500 cerraron en números rojos, aunque con ganancias acumuladas a lo largo de la semana: el Nasdaq registró un incremento del 2,1%, el S&P 500 un 1,7% y el Dow Jones un 1,1%.
Los recientes datos económicos muestran tensiones en el mandato dual de la Fed: controlar la inflación y mantener el pleno empleo, lo que alimenta las expectativas de un recorte de 25 puntos básicos. Según la herramienta FedWatch, hay un 96% de probabilidad de que esta decisión se concrete el próximo miércoles.
Wells Fargo, en un informe, menciona que la inflación está más cerca del 3% que del 2% y anticipa un crecimiento del mercado laboral más lento hasta marzo de 2025.
El banco central enfrenta un dilema complicado; bajar las tasas demasiado pronto podría provocar un aumento en la inflación, mientras que esperar podría enfriar la economía más de lo necesario, según explicó Pedro del Pozo, director de inversiones de Mutualidad. Los analistas estarán atentos a la rueda de prensa de Jerome Powell, presidente de la Fed, para entender mejor la dirección de la política monetaria.
En el ámbito corporativo, Oracle reportó un aumento del 25% en sus acciones tras anunciar millonarios contratos, incluyendo uno con OpenAI valorado en 300.000 millones de dólares, lo que posicionó a su cofundador, Larry Ellison, como el hombre más rico del mundo. Su hijo, David Ellison, también ha ganado visibilidad al liderar Paramount Skydance, que está evaluando la adquisición de Warner Bros. Discovery, haciendo que sus acciones subieran un 55% en la semana.
DCN/Agencias