A partir del viernes 12 de septiembre, los Cerveceros de Milwaukee arrancan una serie de tres días en el American Family Field frente a los Cardenales de San Luis. Jackson Chourio, el talentoso jardinero zuliano, tiene hasta el 28 de septiembre, cuando Milwaukee cerrará la temporada 2025 ante los Rojos de Cincinnati en el mismo escenario, para conseguir al menos igualar sus récords de jonrones y remolcadas. Esta es una gran oportunidad para afianzarse como uno de los nuevos exponentes de fuerza y velocidad en las Grandes Ligas.
El miércoles 10, en Arlington, aunque Milwaukee perdió 6-3 ante Texas, Chourio tuvo una actuación destacada al conectar su vigésimo cuadrangular del año, un batazo solitario que voló hacia el jardín izquierdo en el primer inning ante Merrill Kelly. Con los 21 jonrones que logró en su temporada de novato en 2024, a los 20 años, y los 20 que ha bateado en 116 juegos esta temporada, Chourio acumula 41 estacazos de vuelta completa.
Chourio figura en la lista histórica de jugadores que han conectado 40 o más jonrones en sus dos primeras campañas antes de cumplir los 22 años, empatado en el décimo sexto lugar con el legendario Johnny Bench (1968-69/Cincinnati). Entre los venezolanos, es el tercero en esta selecta lista, compartiendo el podio con Ronald Acuña Jr. (67 HR en 2018-19) y Miguel Cabrera (45 HR en 2003-04).
Además, se ha unido a un grupo exclusivo de bateadores que han tenido múltiples temporadas de 20 o más jonrones antes de los 22 años, donde destacan figuras como Giancarlo Stanton, Mike Trout, el puertorriqueño Carlos Correa y Bryce Harper.
En estos últimos 15 juegos, Chourio también buscará alcanzar la cifra de 20 bases robadas, ya que necesita dos más para completar esta hazaña. Solo siete criollos han tenido temporadas de al menos 20 jonrones y 20 estafas, y si Chourio lo logra, se uniría a Bob Abreu, Carlos González, José Altuve y Ronald Acuña en este grupo exclusivo. Con una sola vez están Magglio Ordóñez y Elvis Andrus.
Es un momento emocionante para Chourio, quien se perfila como una estrella emergente en el béisbol venezolano y a nivel mundial.
DCN/Agencias