¡Moisés Ballesteros brilla en su nueva posición de primera base en las Grandes Ligas! (+Video)

Moisés Ballesteros: Un camino de aprendizajes en las Grandes Ligas

La temporada 2025 ha sido todo un desafío para el talentoso pelotero venezolano Moisés Ballesteros. Tras un breve debut en las Grandes Ligas, el mirandino tuvo que regresar a las Ligas Menores, donde encontró la oportunidad de asumir un nuevo rol: jugar como primera base.

"Es una nueva posición que estoy asumiendo. Me estoy adaptando con calma, haciendo mis rutinas y practicando los rollings. Me siento cómodo en ambas posiciones y estoy listo para lo que el equipo necesite", confesó Ballesteros en una charla con Alejandro Villegas de SportsVenezuela.

Aunque Moisés, a sus 21 años, comenzó su carrera en la primera base durante su infancia, la experiencia en la Gran Carpa ha implicado un proceso de adaptación. “De niño jugaba allí, pero ahora la clave está en enfrentarse al miedo y saber leer a cada bateador. La experiencia es totalmente diferente”, comentó.

Durante este camino, el joven pelotero ha seguido los pasos de grandes como Anthony Rizzo, quien recientemente se retiró. "He visto sus videos, su confianza al jugar me inspira. La autoconfianza es crucial; si no crees en ti mismo, es difícil que las cosas fluyan bien", subrayó.

El momento más emocionante llegó en mayo, cuando finalmente hizo su debut con los Chicago Cubs. Aunque las oportunidades fueron limitadas, Ballesteros las aprovechó al máximo. "Fue un sueño hecho realidad. Al principio, los nervios me invadieron, pero después de mi primer hit, la confianza regresó y eso me ayudó a rendir mejor", relató.

Tras esa experiencia, Moisés regresó a Triple A, donde sigue entrenando a tope para estar listo para una nueva oportunidad en las mayores. "Voy a continuar con mi rutina, tanto en el campo como en el gimnasio, para mantenerme saludable. Cuando el equipo me necesite, aquí estaré", enfatizó.

Ballesteros sueña con jugar en los playoffs, en un escenario tan emblemático como el Wrigley Field. "Imagino la energía de la fanaticada apoyando desde el inicio hasta el final. Serían mis primeros playoffs, y sería increíble vivir esa experiencia".

Hasta ahora en la temporada 2025, su promedio ofensivo se sitúa en .222, con cuatro hits en 18 turnos y seis carreras impulsadas. Un futuro prometedor aguarda al pelotero criollo, que continúa trabajando duro para alcanzar sueños más grandes.

Foto: Alejandro Villegas / @AlejandroVG32

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también